¿QUÉ CONTIENE UN ODONTOGRAMA?
- Michell Oregon y Natalia López
- 15 mar 2016
- 2 Min. de lectura
DESCUBRIREMOS: ¿Qué debe contener y qué es cada uno?

Como ya sabemos el odontograma es la representación gráfica de los órganos dentarios. Por lo tanto, no debemos de dejar nada sin anotar.
- Bolsa periodontal: Profundización del surco de las encías causada por bacterias. 
- Caries: Deterioro de la estructura de un diente producida por bacterias. 
- Corona: Cubierta artificial de porcelana o de oro, conocido comúnmente como una funda. 
- Diente ausente: Órgano dentario no presente, ya sea por la no formación y/o extracción. 
- Furca: Área anatómica de un diente multirradicular donde las raíces divergen. 
- Fusión dental: anomalía dentaria que consiste en la unión embriológica o en fases pre-eruptivas de dos o más gérmenes dentarios adyacentes por medio de dentina con el resultado de un diente único. 
- Giroversión: cuando un diente gira sobre su propio eje y recibe un nombre de acuerdo al lugar hacia el que gire. 
- Mantenedor: dispositivo que se coloca en los niños principalmente, con el objetivo de impedir que los dientes se muevan hacia delante ocupando el espacio del diente o dientes perdidos. 
- Migración: Movimiento de los dientes después de la erupción. 
- Prótesis: es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes. 
- Resina: restauraciones estéticas de los dientes, que se pueden utilizar en dientes dañados o cariados en las cuales el material que se utiliza es precisamente la resina. 
- Restauración: reconstrucción de una porción de diente, destruida, fracturada, desgastada o afectada irreversiblemente por patología. 
- Resto radicular: son el resultado de patologías dentales que generan destrucción de la corona dental 




















Comentarios